top of page
BN-MIN.jpg

Conservación y Restauración de Zonas de Recarga Hídrica.

Promovemos la implementación de acciones colectivas en pro de la gestión integral del agua por medio del reconocimiento del territorio desde la dimensión social, económica, ecológica y ambiental de los territorios, fortaleciendo así la gobernanza del agua en nuestras comunidades. Se busca rescatar la capacidad organizativa de las comunidades, es decir, que estas sean capaces de buscar soluciones a sus problemáticas y ejecutar acciones que beneficien al territorio y a sus habitantes.


Bajo el principio de trabajo en inga buscamos cohesionar a las comunidades desde el trabajo en equipo y la organización. Reconocemos los saberes de la comunidad y a partir de ellos construir alternativas de manera conjunta, que atiendan a las necesidades de su territorio.

Líneas de Trabajo:

 

  • Fortalecimiento a Juntas Administradoras de Acueducto: Fortalecimiento de procesos de gobernanza del agua a través del reconocimiento de capacidades organizativas de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales para optimizar sus procesos técnicos-operativos, administrativos, comerciales y legales, de la mano de procesos de identificación, protección y restauración de las zonas de recarga hídrica de los acueducto.

  • Zonas de Interés Hídrico Municipal :  Fortalecimiento de conciencia ambiental a través de la recuperación del trabajo comunitario en el que se han integrado niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores en procesos participativos en torno al bien común rescatando valores como la solidaridad, el respeto, la colaboración, el liderazgo, la equidad y la generosidad. Iniciativas trabajadas de manera conjunta con las administraciones locales y en fomento de jornadas ambientales en las zonas priorizadas en los municipios del AID.

D-AMB1.jpg
bottom of page